Hacer obedecer sus hijos sin violencia: los secretos

Con el stress y el cansancio, es muy difícil levantar la voz cuando sus hijos se niegan a hacer eso que les ha pedido. Sin embargo, gritar genera un ambiente desagradable en la casa no se considera una buena solución. Aquí algunos trucos eficaces para hacer obedecer sus pequeños sin violencia.
Adapte el medio a sus hijos
Los padres se quejan a menudo cuando sus hijos dejan tirados sus juguetes en el salón o ponen los pies en el sofá. Para remediar esto, adapte su casa para que sus pequeños sean autónomos. Podrá por ejemplo guardar un viejo sofá donde podrá poner una mantita mientras que sus hijos son pequeños. Para el orden de sus cosas, asegúrese que las perchas están adaptadas al tamaña de su hijo y que los utensilios de aseo y el cepillo de dientes están también a su alcance para que puedan hacer las cosas solos.
Evite decir « non »
Esta palabra que cansa para un niño curioso y le hace comprender que el no puedo hacer nada o le da la impresión que la persona que la pronuncia es un verdugo. Entonces hace falta sustituir esta palabra negativa utilizando una mirada desaprobadora o las onomatopeyas como « ¡hep! » o « tss tss… », menos categóricas. Podrá también enviar un mensaje positivo ofreciéndole una alternativa. Hacerle preguntas en lugar de prohibir categóricamente es también una buena solución.
Los padres se deben poner de acuerdo
Nunca hay que desacreditar a su cónyuge frente a sus hijos. Esta situación coloca a su hijo en una situación de arbitro y podrá entonces pensar que puede hacer eso que el quiere. Para solucionar este problema, hay que dejar tomar la decisión y la sanción de cara al pequeño al primer adulto que ha descubierto la travesura. La pareja consolida su autoridad apoyándose delante del hijo.
Elabore un ritual
Las buenas formas deben ser estabilizadas lo antes posible. Con pequeñas costumbres del día a día, su hijo puede ser más sensible a las reglas cotidianas como ir al baño antes de acostarse o hacer su cama antes del desayuno. Los padres deben ser rigurosos en la aplicación de sus costumbres desde los primeros años del pequeño. Esta técnica será productiva a largo tiempo, ya que el pequeño aplicará después él solo estos rituales sin problema
Elimine todas las pantallas
Durante las comidas: los jóvenes envían mensajes de texto, los pequeños no quieren despegarse de sus dibujos animados y los padres están todo el tiempo encima de sus Smartphones. Para resolver esta problemática, hay que prohibir los teléfonos y la tele durante las comidas. Hay que escuchar y comunicar con las personas presente alrededor de la mesa. Tome el tiemplo de establecer un diálogo que involucre a toda la familia, para disfrutar de un momento en común inolvidable. La unión de la familia a largo tiempo depende de esto.
Publicar un comentario