¿Conocen los beneficios del ocio creativo para nuestros hijos?

Al igual que los alimentos, los estudios, la ropa o los deportes, el ocio creativo tienen una gran importancia para nuestros hijos. He aquí la prueba en 5 puntos.
Para aprender de manera diferente
A primera vista, hacer recortes, colorear, hacer montajes, música ... o cualquier ocio creativo puede parecer una actividad anodina. Sin embargo, todos ellos tienen un aspecto muy instructivo. De hecho, sin hacer ninguno o muy poco esfuerzo, el niño aprende los colores, las formas geométricas, las nociones de simetría, de volumen, las perspectivas, las notas musicales, los ritmos ... y un montón de otras cosas según la actividad practicada. Ya se ha demostrado que el ocio creativo participa al desarrollo cerebral de los niños y estimula favorablemente su destreza.
Para desarrollar la imaginación y la expresión personal, dejando lugar para la concentración
Además de su lado instructivo, el ocio creativo también favorece la creatividad de los niños. Sí, no es una casualidad que estos ocios sean calificados de creativos. A través de estas actividades, los niños dan rienda suelta a su imaginación y expresan libremente lo que sienten y lo que desean. Para lograrlo, van a utilizar toda su concentración.
Para poner de relieve sus aptitudes manuales
Con el ocio creativo, son las manos que las que más trabajan. Ejercitándose en estos tipos de actividades recreativas, los niños descubren nuevas competencias dando forma a su destreza y curiosidad, además de su creatividad y capacidad de concentración.
Para descubrir y abrirse al arte
El ocio creativo es el mejor medio de iniciar los niños al arte. Aunque no sea para hacer de ellos grandes artistas, es una manera excelente de desarrollar su sentido y espíritu artístico. Esto también es válido tanto en las actividades básicas del ocio creativo tales como el dibujo y la pintura, sino también en otros ámbitos como la música o la escultura.
Simplemente para divertirse
Por supuesto, el ocio creativo aporta a nuestros hijos conocimientos y destreza, nuevas competencias y aptitudes, la creatividad y un espíritu artístico. Pero no hay que olvidar que ante todo, son percibidos por los niños como juegos, divertidos y placenteros.
Publicar un comentario